top of page
Frontera 4.0, menos filas, más PIB. La revolución (ya) en marcha del cruce inteligente
La competitividad del corredor México–Estados Unidos se decide cada amanecer en los puertos fronterizos. En 2024, la evidencia fue clara:...

Editorial
25 ago4 Min. de lectura


Del “día cero” al 24/7: sensores, IA y medidores inteligentes para salvar el agua en México y EE.UU.
La gestión inteligente del agua ya dejó de ser promesa: es un requisito para sostener economías locales y evitar crisis sociales. En...

Editorial
25 ago3 Min. de lectura


Michoacán impulsa el “Camino Iniciático” de Jalisco a Michoacán con sello de cultura de paz
Secretario de Turismo de Michoacán, Roberto E. Monroy García junto a Marco Tardelli Presidente la Fundación Honoris Causa México...

Editorial
25 ago2 Min. de lectura


Michelle Greicha Frangie asume la presidencia de Iberoamericanas FHC–México en San Lázaro
Ciudad de México, Cámara de Diputados — Martes 19 de agosto de 2025, 10:00 hrs. En el Salón Legisladores del H. Congreso de la Unión se...

Editorial
22 ago3 Min. de lectura


Congresos o rezago: el turismo de negocios que puede encender la economía México–EE.UU. en 2025
El turismo de negocios —congresos, ferias y exposiciones— ya no es un “complemento” de la actividad turística: es una máquina de valor...

Editorial
21 ago3 Min. de lectura


Ella mueve la aguja del PIB. El efecto multiplicador de las mujeres en la economía binacional
La evidencia es contundente: donde hay mujeres tomando decisiones —en empresas, cadenas de suministro y gobiernos locales— hay más...

Editorial
21 ago4 Min. de lectura


Camino de Santiago en México: cultura, economía y paz con sello binacional
Ciudad de México, martes 19 de agosto de 2025 (10:00 horas). En el Salón Legisladores de la Cámara de Diputados, H. Congreso de la...

Editorial
21 ago3 Min. de lectura


Baja California verde o fuera del juego. Cómo las ESR están redefiniendo la frontera
La conversación empresarial en Baja California ya no es sólo costos y logística: es licencia social para operar en la región binacional...

Editorial
18 ago4 Min. de lectura


Doble muro contra el narco. Cómo los dos Nogales aceleran la seguridad fronteriza en 2024… y lo que falta en 2025
La franja Nogales–Nogales se convirtió en 2024 en el laboratorio más visible de cooperación local contra el crimen transfronterizo....

Editorial
18 ago4 Min. de lectura


Jalisco – Texas, del silicio al agave. El eje que puede blindar el nearshoring en 2025
En 2024, la relación comercial México–Estados Unidos alcanzó los 839,600 millones de dólares en bienes; las exportaciones estadounidenses...

Editorial
18 ago3 Min. de lectura


Guadalajara y Monterrey, los nuevos “puños de hierro” del nearshoring: cómo replicar su músculo logístico en tu municipio
Guadalajara y Monterrey cerraron 2024 consolidándose como los polos logísticos más dinámicos del país, un salto que en 2025 ya...

Editorial
15 ago3 Min. de lectura


Turismo sin barreras en la frontera. El negocio de la inclusión que no puede esperar
El turismo accesible dejó de ser un gesto de buena voluntad: es una política pública con retorno económico inmediato. En Estados Unidos,...

Editorial
14 ago3 Min. de lectura


Innovar o quedar fuera: 2025 pone a prueba el gobierno local en México y EE.UU.
La innovación pública dejó de ser cosmética: hoy es la diferencia entre un gobierno que resuelve y uno que se rezaga. En 2025, la...

Editorial
13 ago3 Min. de lectura


bottom of page






