top of page


hace 7 días4 Min. de lectura
¡Jalisco + Texas al rojo vivo! La autopista del T-MEC que acelera la nueva fábrica binacional
El 2025 arrancó con el acelerador a fondo para el corredor Jalisco–Texas. En 2024, el comercio Texas–México cerró en 281.2 mil millones...

Editorial
hace 19 horas3 Min. de lectura


¡Aulas en modo turbo! El pacto universidad-empresa que puede darle a MX-EE.UU. la ventaja en 2025
La frontera de la competitividad ya no es geográfica: es la velocidad con la que el conocimiento cruza del laboratorio al mercado. En...

Editorial
hace 1 día4 Min. de lectura


Pabellón México en Montreal. InterAlcaldes Fest 2026 celebra a las ciudades mundialistas y 40 años del gol de Manuel Negrete
Montreal, Canadá. —La Fundación Honoris Causa (FHC) y la Fundación InterAlcaldes anuncian el Pabellón México dentro de InterAlcaldes...

Editorial
hace 2 días3 Min. de lectura


Agua al filo de la frontera. ¿Crisis o plataforma de innovación binacional?
La frontera México–Estados Unidos vive un punto de inflexión hídrico. En 2024, el sistema del Colorado operó con recortes y ahorros...

Editorial
hace 3 días3 Min. de lectura


Campo sin mujeres, país sin futuro. Liderazgo rural que ya cambió 2024 y puede detonar 2025
Si algo aprendimos en 2024 es que empoderar a las mujeres en comunidades rurales no es filantropía: es política pública inteligente y...

Editorial
hace 7 días4 Min. de lectura


La frontera apaga el humo. La nueva carrera por capturar carbono entre México y EE. UU.
Si la frontera norte ha sido por décadas una fábrica binacional, 2025 amenaza con convertirla también en un gigantesco sumidero de CO₂....

Editorial
27 ago4 Min. de lectura


La frontera se reinventa. De línea divisoria a fábrica binacional
La conversación sobre nearshoring ya maduró: 2025 es el año de pasar del discurso a la arquitectura institucional. La herramienta más...

Editorial
26 ago3 Min. de lectura


Sol y viento sin fronteras. La alianza MX–EE.UU. que puede electrificar la frontera en 2025
La cooperación energética entre México y Estados Unidos dejó de ser eslogan y hoy se mide en megavatios que cruzan la línea. El ejemplo...

Editorial
26 ago3 Min. de lectura


Frontera 4.0, menos filas, más PIB. La revolución (ya) en marcha del cruce inteligente
La competitividad del corredor México–Estados Unidos se decide cada amanecer en los puertos fronterizos. En 2024, la evidencia fue clara:...

Editorial
25 ago4 Min. de lectura


Del “día cero” al 24/7: sensores, IA y medidores inteligentes para salvar el agua en México y EE.UU.
La gestión inteligente del agua ya dejó de ser promesa: es un requisito para sostener economías locales y evitar crisis sociales. En...

Editorial
25 ago3 Min. de lectura


bottom of page